Skip to main content

Transición 5.0 en Hostelería: Qué es, créditos fiscales y ventajas

Transición 5.0 en Hostelería: Qué es, créditos fiscales y ventajas

20 agosto 2025
transition.png

Transición 5.0 en Hostelería: Qué es, créditos fiscales y ventajas

La Transición5.0 es una iniciativa destinada a impulsar la transformación digital y energética en las empresas, promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad como nuevo eje estratégico 

Quién puede acceder y requisitos
Todas las empresas del sector restauración y hostelería (restaurantes, hoteles, bares, etc.) son elegibles, independientemente de su dimensión o forma jurídica. Se requiere demostrar una reducción mínima del 3% en el consumo energético total o del 5% en procesos específicos 

Inversiones subvencionables
Incluyen bienes tangibles e intangibles 4.0, sistemas digitales energéticos, software de monitoreo y soluciones renovables de autoconsumo, siempre que cumplan con los estándares del plan 

Beneficio fiscal
Se copia en forma de créditos fiscales, con porcentajes variables según la eficiencia energética alcanzada. Para 2024‑2025, hay unos 12700 millones de euros disponibles para estas inversiones.

Procedimiento de acceso
Las empresas presentan una certificación previa del ahorro energético estimado, realizan un pago anticipado del 20% y, tras la implementación, una certificación final que confirme los resultados 

Hotel con paneles solares y sistemas digitales de monitorización energética en hostelería.

Beneficios para restaurantes
Permite renovar equipos por otros más eficientes, reducir costes operativos, mejorar la calidad del servicio y reforzar la sostenibilidad del negocio.

Situación en España
En España, aunque no existe una Transición5.0 específica, existen deducciones fiscales relevantes:

  • Deducciones por I+D+i (hasta 42%), innovación tecnológica, digitalización y mejoras de eficiencia energética.
  • Amortización acelerada de activos para mejorar liquidez.

¡Contáctanos para más información!